Red de Administradores Compartidos y su Relación con el Desempeño Financiero en Empresas del Ecuador: ¿Cuál es el efecto de compartir Capital Humano?
Keywords:
Desempeño financiero, relaciones, análisis de redes sociales, teoría de grafosAbstract
La información siempre ha sido una potencial fuente de ventaja comparativa entre empresas, por lo que conocerla en su totalidad se ha vuelto una necesidad para los tomadores de decisiones. Hoy en día, existen herramientas tal como el Social Network Analysis, que permiten tener un mayor alcance para conocer el impacto de las relaciones entre los individuos. En el presente proyecto, se cuantifica el efecto que tiene el desempeño financiero al compartir capital humano y ser una empresa prominente dentro del mercado. Asimismo, se identificó comunidades en la industria, utilizando la modularidad como medida de agrupación entre empresas. Con una muestra de 9070 firmas del Ecuador en el año 2018, se planteó indicadores basados tanto del historial de administradores y las medidas de centralidad de la teoría de grafos. Se escogió al ingreso como el indicador que representa de mejor manera el desempeño financiero. Los resultados encontrados demostraron que existe un considerable efecto positivo sobre el desempeño financiero cuando
una empresa es prominente en el mercado. Por otro lado, se determinó que existe un efecto negativo sobre el desempeño financiero al compartir capital humano, cuando se contrata a un trabajador que labora o laboró en una empresa del mismo sector, así como de otros sectores. Finalmente, se encontró que los indicadores que cuantifican las conexiones con empresas representan una valiosa fuente de información para las firmas.